1868 – 1925
Arquitecto e ingeniero.

Manuel María de los Dolores Juan Sahagún Gorozpe Morán nació en la Ciudad de México en junio 1868, hijo de don Pedro Miguel Gorozpe Echeverría y Guadalupe Morán Cervantes; fue el tercero de ocho hermanos Gorozpe y Mora.
Estudió en la Academia de San Carlos -Escuela de Ingenieros / Escuela de Bellas Artes, y recibió el título de “Ingeniero-Arquitecto” en 1894, otorgado por la Junta Directiva de Instrucción Pública del Distrito Federal, presidida por don Joaquín Baranda.
Durante el gobierno de Porfirio Díaz, Gorozpe diseñó y edificó una gran cantidad de inmuebles públicos y residencias.
El arquitecto Manuel Gorozpe falleció en 1925, a los 57 años en su casa de Berlín 33, que se conservaría ocupada por sus hijas solteras y luego por la familia De la Borbolla-Gorozpe.
PRINCIPALES OBRAS
- Seminario Conciliar iniciado en 1900.
- La nueva fachada para el Palacio del Ayuntamiento en 1907.
- Las casas Ortiz de la Huerta y Baranda/Luján.
- Así como los templos del Panteón Inglés, en la Colonia San Rafael, y la Sagrada Familia, en la Colonia Roma.
- La transformación y ampliación del “Hotel REGIS” en 1919.
Fierro Gossma, Rafael. (13 de mayo de 2017). “La casa del arquitecto Manuel Gorozpe y María Luisa Manterola en Berlín N°33”: Blogger.com. México. Recuperado de:https://grandescasasdemexico.blogspot.com/2017/05/la-casa-del-arquitecto-manuel-gorozpe-y.html