Pintor, escultor y arquitecto.
13 de octubre de 1759
Autor: Liliana Flores Miranda
Nació en Celaya, Guanajuato. En su juventud entró en un monasterio en la Ciudad de México, pronto se dio cuenta que no era su vocación, regresó a Celaya y se casó con María Josefa Ramírez. Tresguerras se dedicó a la pintura, el grabado y la escultura. No realizó estudios profesionales, fue autodidacta. Su primera obra fue la Fuente de Neptuno, ubicada en la Ciudad de Querétaro.

Se le conoció como “el Miguel Angel mexicano, por incursionar además dela arquitectura, en la escultura y pintura, aunque se menciona que como escultor no pudo adquirir una personalidad como Manuel Tolsá, ya que nunca salió de las reglas académicas. Asistió a la Academia de San Carlos, aunque no como alumno regular. Sus conocimientos sobre las Bellas Artes fueron de carácter bibliográfico, estudiando los libros de los renacentistas Vitrubio y Serlio. Sus obras arquitectónicas corresponden al neoclásico.
Falleció en la ciudad de Celaya a los 74 años
Principales obras:
- Iglesia del Carmen (considerada su obra maestra)
- Obelisco y fuente conmemorativa del rey Carlos IV
- Torre de San Agustín, torre, cúpula y altares de San Francisco
- Altares de la Tercera Orden, puente de cinto ojos sobre el Río Laja.
- Capilla-tumba, en la hermosa Capilla de los Dolores
- Fuente de Neptuno (1797) fue su primera obra.
- Teatro Alarcón
- Obelisco conmemorativo de la Independencia en la plaza mayor
- Casa de Rul
- Catedral de Zamora, Michoacán.
Fuentes de información
Francisco Eduardo Tresguerras, consultado en: http://institutohistorico.org/francisco-eduardo-tresguerras/
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7918/Francisco%20Eduardo%20Tresguerras
Ilustración 1: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/AutorretratoFranciscoEduardoTresguerras.jpg