Por: Durán Moreno Daniela

Cecil Luis Long. Fuente: Archivo fotográfico del Instituto cultural de León, Guanajuato. 1905
16 de Octubre 1854 – 9 de Abril de 1927
Arquitecto, relojero e inventor
Nació el 16 de Octubre de 1853 en Londres, Inglaterra. El Abandonó su país de origen en 1868 para ingresar en la Escuela de Relojería de Le Locle (Suiza); tenía entonces 14 años de edad. Después de terminar sus estudios a los 19, se trasladó a México. En mayo de 1873 arribó a Veracruz, y de allí pasó a la Ciudad de México, donde se estableció: trabajaría en su oficio en la relojería “La Esmeralda”.
Así como México le fue atractivo como tierra de promision, Long continuo en 1877la busca de su lugar, el espacio en el que al fin viviera conforme a sí mismo. La ciudad de León donde estableció su residencia y contribuyó enormemente en la construcción, restauración y decoración de innumerables edificios públicos, iglesias, casas particulares y otras obras. . A partir de ese momento y hasta su muerte, éste sería el espacio donde desarrollaría su gran potencial como arquitecto y constructor.
Llegado en 1888 una de las catástrofes que marcaría a la ciudad y sus habitantes que destruiría gran parte de los hogares y estructuras. Es por esto que reaparece la importante participación del arquitecto, comenzando la planeación de la remodelación del río de los Gómez.
La fama de buen arquitecto la adquirió gracias a los trabajos de restauración que hizo a la Catedral de León en 1884, la cual presentaba un desnivel en una de sus torres y una peligrosa falla de construcción en su base; problema que solucionó colocando un sistema de columnas interiores.
Principales obras
1885- Reloj de la Catedral Basílica Metropolitana de León
1888 -Reconstrucción de la Catedral Basílica Metropolitana de León, malecón del Río de los Gómez, Puente Barón y Morales, Techado de la inconclusa Penitenciaria del Estado
1895- Aula mayor y sillería del seminario, Escuela Modelo de León
1897 – Entrada y placa del Jardín del Cantador en Guanajuato
1905- Mausoleo de Tomás Barón y Morales (II Obispo de León), el Casino de León y el Portal de las Tullerías
1906 -Torre del templo del Inmaculado Corazón de María
1907 -Casa Madrazo
1910 -Monte de Piedad en León
Fuentes:
Fuentes: http://institutoculturaldeleon.org.mx/icl/story/5964/Luis-Long-el-arquitecto-del-Baj-o-#.XNiWP44zbIU